Esther del Cura

2003, Soria.

Esther del Cura tiene 21 años y este curso termina sus estudios de interpretación textual en la RESAD. Ha participado en obras como La gaviota, dirigida por Nuria Alkorta, o Inés, versión de Enriqueta García Posada del  Don Juan Tenorio dirigida por Talía del Val; y en cortos como Sacra Lunaria, de Mey Montero, que se distribuirá este 2025. 

Antes de llegar a Madrid, estudió diez años de violonchelo en el conservatorio de Soria, su ciudad. Allí también aprendió canto y algo de piano. Además, practica esgrima y habla francés con fluidez.


Formación

Cursando 4º de Interpretación en el Teatro de Texto, en la RESAD

Curso “conversemos en verso”, con Vicente Fuentes.

Formación musical:

Violonchelo. Título Profesional en por el Conservatorio

Profesional “Oreste Camarca” de Soria. (diez años)

Piano complementario, por el Conservatorio Profesional “Oreste Camarca” de Soria. (cuatro años)

Coro con Sara Jimeno (dos años)

Canto con Laura Fernández Alcalde (un año)


Experiencia

Audiovisual:

Sacra Lunaria - Dir. Mey Montero

Teatro:

El gran teatro del mundo, de Calderón. - Dir. Nuria Alkorta

Inés, versión de Enriqueta García-Posada a partir del

Don Juan Tenorio, de Zorrilla. Dir. Talía del Val

No, de Max Aub. - Dir. Esther Movilla

Carlota, de Miguel Mihura. Dir - Nuria Alkorta

Las tres hermanas, de Chéjov. Dir. Nuria Alkorta

Idiomas y habilidades

Francés C1

Instrumentos musicales: Violonchelo y piano

Canto

Nociones de danza contemporánea, gimnasia rítmica y claqué.

Esgrima escénica.

Conocimientos de circo (acrobacia y malabares).

Carnet de conducir B.