Candela Ortiz
1998, Santander.
Nacida en Santander, ha pasado gran parte de su vida en Madrid y ahora vive en Málaga. Esta mezcla de ciudades le ha dado la facilidad de adaptarse a diferentes acentos.
Hija de padres actores, prácticamente creció entre escenarios y cámaras. Desde pequeña, la interpretación ha sido parte de su día a día. Su primer trabajo en cine fue en inglés, en el cortometraje Empathy, dirigido por Fran Calero Hueso, quien ha trabajado en la postproducción de grandes proyectos como Stranger Things. Más tarde, coprotagonizó Una vez, compartiendo pantalla con Belén Rueda, Belén Cuesta y Gracia Olayo, entre otras.
Apasionada por el cine y el teatro, decidió formarse profesionalmente en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, donde pasó cuatro años aprendiendo y creciendo como actriz. Durante este tiempo, participó en varias obras destacadas, como la tragedia griega Iphigenia, y la comedia del Siglo de Oro No hay burlas con el amor, ambas dirigidas por Andreu.
Al terminar la carrera, volvió al mundo audiovisual y trabajó en el cortometraje Padre, junto a su padre, Pedro Casablanc, bajo la dirección de Iván J. Díaz Ballester. Después vinieron Una Lamentable Pérdida, una comedia dirigida por Sonia Madrid, y Girasoles, dirigido por David Amat y producido por School Training.
Su último trabajo ha sido el capítulo piloto de la serie Lo que esconde el Taró, dirigida por Sonia Madrid y producida por Ignacio Delgado Zambrano, donde comparte protagonismo con Daniel Arias y Alejandro Vergara.
En teatro, ha trabajado en el Teatro Cervantes de Málaga, participando en la zarzuela Doña Francisquita y en las óperas Le nozze di Fígaro y AIDA. Su mayor sueño es seguir los pasos de su familia, explorar personajes diversos y crecer en el mundo de las artes escénicas, porque la interpretación es, sin duda, una parte esencial de su vida.
Padre -personaje principal- Dir. Ivan J. Diaz Ballester y protagonizado por Pedro Casablanc (Corto)
Lo que esconde el Taro-Protagonista capitulo piloto. Dir. Sonia Madrid y coprotagonizada con Daniel Arias y Alejandro Vergara.
Una lamentable pérdida- interpretando el papel protagonista de Silvia junto a entre otros Esther Lara, Norberto Rizzo, Jorge Cruz.
Nuestras voces- documental dirigido por Sonia Madrid.
Una vez- corto dirigido por María Guerra y coprotagonizado junto a Belén Rueda
Aida- dirigida por Vivien Hewitt. Teatro Cervantes de Málaga (figuración)
Le nozze di Figaro- Dir, Carlos Aragon e Ivan Stefanutti. Teatro Cervantes (figuración)
Doña Francisquita- zarzuela dir. Francisco Lopez. Teatro Cervantes (figuración)
Parte del coro de Iphigenia obra de Eurípides, dirigida por Andreu
Titulada en arte dramatico por la ESAD de Málaga
Taller impartido por prestigiosos profesionales del Teatro de Arte de Moscú como Konstantin Bogomolov o Igor Zolotovitsky (Método Stanisvslaski)
Taller de interpretación ante la cámara con Sonia Madrid
Inglés alto
Piano- grado elemental
Esgrima
Acrobacia
Canto y danza